Fundación Redmec en alianza con librería LIBRO TINTO de la ciudad de Montería estuvieron en la jornada de la mañana con las niños y niñas de la IE ALFONSO SPATH SPATH impartiendo un taller de lectura al aire libre para sensibilizar sobre el derecho a la educación y la violencia en contra de la mujer. Donde también estuvieron presentes el coordinador y la psicóloga de la sede, las represéntate de fundación ReDmec, Iluminada Llorente y de libro tinto Lina Maria Tapia. fue un espacio enriquecedor donde estuvieron los niños y niñas muy receptivos y participativos.
Desde fundación ReDmec creemos que necesitamos generar más espacios como estos en las demás instituciones para poder enriquecerlos acerca de estos importantes temas.
ReDmec recibió mención de Honor por parte de la comunidad de mujeres del CFC Internacional en la sede Cereté, Córdoba. Por su aporte a esta comunidad en temas sociales y capacitaciones para mujeres emprendedoras y con deseos de emprender. ReDmec invita y motiva a las mujeres cabeza de hogar a emprender y capacitarse. Los sueños están a un paso de tu emprendimiento.
En estos tiempos de cambios en la economía que realmente se ha vuelto muy dinámica, ya no es necesario tomar un local en arrendamiento desde el inicio porque este implica un gasto muy grande para el negocio en caso de que cuentes con poco capital la cual no sería una limitante, porque te daremos tip para comenzar desde casa con lo que tienes a la mano.
Vender gastronomía, no tienes que ser un gran chef para vender gastronomía y lo puedes hacer desde casa, solo tienes que saber preparar muy bien un alimento en específico, como hamburguesas, sándwich, o algún plato típico. Una forma de venderlo desde casa es hacerte a una cuenta de redes sociales, como Instagram, Facebook y WhatsApp, tomar unas fotos de calidad donde se pueda apreciar el producto y sea provocativo para el potencial cliente.
2. Ventas on-line: Para nadie es un secreto que la vitrina más grande para tu negocio son las redes que se mueven en internet, solo debe contar con buenos proveedores, y precios competitivos con productos llamativos, y enfocar a quienes les puedes vender, es decir enfocarte en un grupo especifico y volverte fuerte y experto en el tema del producto.
3. Si eres una persona emprendedora y con muchas ideas de negocios puedes monetizarlas, te decimos como. Hay personas que tienen el capital, pero no la idea y necesitan personas con ideas como las tuyas, solo debes saber detectarlas. debes exponer tu idea de negocio con seguridad, de manera clara, llamativa, con propiedad y conocimiento de causa, debes manejar muy bien el tema con pros y contras, tener tu proyección formulada, sin tartamudear, porque es vital que generes empatía y que la persona que quieras venderle la idea tenga claro que tendrás ganancias, sin que pierdas del foco la realidad y sin dejar de ser transparente. Solo debes hacerlo con pasión para que la otra persona empiece a creer en la idea como lo has hecho tu.
4. Vende pastelería: todos los días las personas cumplen años, se casan, primeras comuniones o cualquier otro evento social, primero es saber preparar un producto de calidad tanto en sabor como presentación, contar con una cuenta de Instagram ponerle un nombre llamativo a tu emprendimiento, excelentes fotos a tus productos (en las redes sociales una imagen vende más que mil palabras) y salir a promocionar. Esto lo puedes hacer desde tu casa y monetizaras mucho más rápido si no pagas un local en alquiler.
1. Gastar tu dinero en mantener vicios tales como: bebidas alcohólicas, tabaco y drogas no solo, te llevaran a la ruina económicamente hablando, si no que también te hará perder momentos de calidad con tus seres queridos, deteriorando la relación con ellos y con tu entorno laboral, provocando todo este conjunto de cosas una catástrofe económica y social.
2. Invertir en algo que no conoces: dice un viejo y conocido refrán no todo lo que brilla es oro, no te dejes deslumbrar por ganancias absurdas en poco tiempo de cosas que no manejas ni tienes conocimiento, más bien invierte en lo que sabes hacer y que además te apasione.
3. Apuestas: no dejes tu economía al azar pensando que saldrás de un tajo de la pobreza porque quizá si salgas de la pobreza rumbo a la miseria, más bien edúcate y capacítate cada día para que tengas el control de tus finanzas.
4. Compras para aparentar: si tienes que aparentar lo que no tienes eso también implica gastar más allá de lo que tienes, es decir que te llevara a endeudarte, y la única persona a quien engañas es ti mismo, y no solo eso también perjudicas enormemente tus finanzas. Mejor invierte en lo realmente necesario. Y es que cada vez que sientas el deseo de comprar algo hazte esta pregunta 1 ¿Realmente lo necesito? Te aseguro que los demás ni siquiera le están dando importancia a lo que te pones o luces para impresionar y si crees que tienes que hacerlo para encajar, entonces déjame decirte que estas mal rodeado y debes cambiar de circulo un círculo que te lleve a invertir y no ha gastar y que no fije en apariencias si no en realidades.
Para ejercer una influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar de sus alegrías” (Don Bosco) ReDmec pensado en la niñez, el día 22 de diciembre estará en la vereda el caño del padre en el municipio de Cereté compartiendo con la niñez , en entrega de ropa y regalos para dibujar una sonrisa en el rostro de estos pequeños. Iluminando en esta fecha especial y dándoles la oportunidad de recrearse y jugar con ellos. Súmate a más alegrías con la niñez ReDmec . Fundación ReDmec es la red más humana y solidaria .
Sé una emprendora certificada y todo lo que se debe saber acerca de empredimiento y neuromarketing, ReDmec no solo te capacita también te presta el capital para iniciar .